La economia

LA ECÓNOMIA

26.10.2012 21:24

 

La recuperación de la crisis mundial se tradujo en mayor demanda de los artículos nacionales de exportación y aumento de la inversión extrajera en el país. El periodo de 1894 a 1906 fue, en general, una etapa de crecimiento económico. La situación favorable en lo general facilitó la reelección del general Porfirio Díaz para un nuevo periodo: 1896-1900. Sin embargo, era creciente la preocupación por garantizar la continuidad del régimen en el caso de que muriera Porfirio Díaz, quien cumpliría 70 años al concluir ese periodo.

Se produjeron cambios en la economía del país. Se adineraron los dominios, explotados y poderosos.

Los de Estados unidos americanos crecieron por su expansión comercial y para mejorar la economía se introdujo:

   Expansión del capitalismo e inversión extranjera:

Las inversiones extrajeras contribuyeron a México cambios para construir nuevos medios de comunicación, pero la econimia no lo hizo sola ya que el gobierno tambien contribuyo con siertas deciciones que  se tomaron respecto a: El restablecimiento del credito mexicano en Europa y Estados Unidos.

  • El aumento de vías ferras, de la red telegráfica, de las carreteras y de las obras públicas.
  •   La invencion de lineas ferrocarrileras.

              

             

 

  • El fomento de la expulsión y explotación de minerales.
  • La explotación de zonas de petrolíferas.
  • El impulso a la industria y al comercio.
  • La reorganización de las finanzas públicas.
  • El sistema bancario.

 

Porfirio Díaz y su elite buscaba el crecimiento económico a como diera lugar, esto requería de una modernización industrial la cual atraía capitales extranjeros para invertir en México  por falta de fondos nacionales y con esto también tenían la necesidad de manos extranjeras, la tecnología, para el desarrollo de los procesos productivos y lo que Porfirio Díaz buscaba era la ayuda de Estados Unidos Americanos.

Había potencias extranjeras que invirtieron en nuestro país como:

       

  • Gran Bretaña= $989,484,840
  • Francia= $908,690,368
  • Alemania= $65,680,000
  • Holana= $50,873,450
  • Estados Unidos= $1,292,387,302
  • Otros= $91,082,000

                                                     

Elementos: 1 - 1 de 1